MESA
REDONDA
Una mesa redonda (de
debate) es un grupo de discusión de personas en torno a un tema relevante,
dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas
interesadas en el tema. El moderador abre la sesión, concede la palabra
alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de
participación, cierra la sesión con una síntesis y un comentario personal.
Es una reunión de personas
conocedoras de un tema que debaten acerca del mismo, todos aprenden de los
aportes de los demás, corrigen sus errores y luego sacan una conclusión o
aporte sobre el tema tratado.
CARACTERÍSTICAS DE LA MESA REDONDA
v Forma
de discusión a modo de conversación.
v Control
parcial del moderador.
v Exposición
de diferentes puntos de vista, hechos y actitudes sobre un tema.
v Máxima
interacción entre los integrantes de la mesa.
v Útil
para definir puntos de acuerdo y desacuerdo y llegar a conclusiones comunes.
v Fomento
de las relaciones humanas y de la habilidad para comunicarse.
v tener
las preguntas ya listas para hacer la mesa redonda
DESARROLLO Y PREPARACIÓN DE UNA MESA REDONDA
v Elegir
un tema polémico.
v Tener
claros los objetivos de la reunión.
v Seleccionar
a los participantes con el cuidado de que tengan puntos de vistas divergentes
sobre el tema.
v Elegir
un moderador imparcial.
v Planificar
previamente la reunión con los participantes, sin que haya discusión
preliminar.
v Dar
un tiempo de diez minutos en una primera ronda.
v Establecer
un turno donde el público exprese sus opiniones y haga preguntas a los
participantes.
v Cerrar
la mesa con un resumen de las ideas principales y la enumeración de
conclusiones por parte del moderador.
SUGERENCIAS PRÁCTICAS
v El coordinador ha de ser imparcial y objetivo en sus
intervenciones, resúmenes y conclusiones. Tendrá agilidad mental y capacidad de
síntesis, y será muy prudente en el tiempo que tome para su participación (lo
importante en la Mesa Redonda es conocer las ideas de los miembros invitados)
v El coordinador debe ingeniarse para desalentar
cordialmente las intenciones polémicas de algún integrante del auditorio. De la
mejor manera posible insistirá en aclarar que las preguntas del público no
deben convertirse a su vez en "exposiciones" sobre el tema, y que una
vez contestadas no deben llevar a la discusión.
EJEMPLO DE UNA MESA REDONDA
ACTIVIDAD: Mesa redonda
TEMA: ____________________________________________
SUBTEMAS: _______________________________________
EXPOSITORES: ____________________________________
MODERADOR: _____________________________________
RELATOR: _________________________________________
LUGAR: ___________________________________________
FECHA: ____________________ HORA: ________________
DURACION: _________________
TEMA: ____________________________________________
SUBTEMAS: _______________________________________
EXPOSITORES: ____________________________________
MODERADOR: _____________________________________
RELATOR: _________________________________________
LUGAR: ___________________________________________
FECHA: ____________________ HORA: ________________
DURACION: _________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario